Un material terapéutico para la estimulación cognitiva con más de 40 actividades

Hace ya bastantes semanas el equipo de Decedario se puso en contacto conmigo para mostrarme su juego y me enviaron uno a casa. Estuve probándolo y la verdad es que quedé encantado con él.

Tras ver todas las actividades que tenía disponibles y ver lo chulo que era, me dio muchísima pena tener el juego guardado en casa ya que actualmente no estoy dando clases presenciales, así que les propuse enviar el juego a alguien que de verdad pudiera sacarle todo el partido que se merece, me dijeron que sin problema.

Me había cuestionado si continuar con el sorteo o no por todo lo que estamos pasando pero por otro lado pensé que sería una buena forma de mostrar este material y sobre todo de que alguien pueda llevarse una alegría en estos días, así que os cuento un poco más sobre él.

Decedario es mucho más que un juego de mesa. Es un material terapéutico para la estimulación cognitiva con más de 40 actividades.

Decedario es una herramienta versátil y de fácil uso que te permite trabajar las diferentes funciones cognitivas a través de un único material. Con este instrumento podrás trabajar desde los procesos atencionales más simples hasta los dominios cognitivos más complejos como las funciones ejecutivas.

Se puede emplear con niños, niñas y adultos con diferentes patologías: Daño Cerebral Adiquirido (DCA), Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDHA), Trastorno Específico del Lenguaje (TEL), Dislexia, Trastorno del Espectro Autista (TEA), Síndrome de Down, Enfermedad de Párkinson y de Alzhéimer, entre otras. Pero también puede ser usado en clases de idiomas.

Este juego consiste en relacionar imágenes con sus respectivas iniciales, palabras y letras. Gracias a su estructura básica se puede trabajar la autocorrección mediante una serie de colores para trabajar la autonomía.

Pero además todas estas piezas se pueden trabajar de forma independiente para jugar a más de 40 actividades las cuales vienen detalladas en un dossier digital.

DESCARGA EL DOSSIER

Es un juego que no tiene límite de edad, se puede trabajar tanto en el campo clínico como en el educativo, y puedes trabajar todas las funciones cognitivas: funciones ejecutivas, memoria, lenguaje, atención, gnosis, habilidades académicas y praxias. Tiene 12 temáticas: el hogar, la escuela, partes del cuerpo, alimentos, etc.

Es un juego muy completo que ha nacido de un proyecto precioso, no gano absolutamente nada recomendando este juego, simplemente creo que es una iniciativa que debe ser compartida por su gran utilidad y el gran trabajo que hay detrás.

¡PARTICIPA EN EL SORTEO EN INSTAGRAM!

CLIC PARA IR A LA PUBLICACIÓN

CLIC AQUÍ PARA IR A SU WEB

¿Qué te ha parecido el post?

Un comentario

  1. Me ha parecido una propuesta de un proyecto muy rico y como gran ayuda para que las personas con problemas de daños cerebrales, vuelvan a conectarse con la realidad.
    Te felicito Diana!!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Christian Andrades Benítez

Christian Andrades Benítez

Profesor de idiomas, CEO de Kumubox y docente en el Máster de Secundaria de la Universidad Europea de Valencia, donde imparte módulos de innovación educativa. Desde 2014, divulga contenido educativo en su blog abcdeEle y en Instagram (@abcdeele). Con amplia experiencia en dirección de empresas online, fue Coordinador de Desarrollo de Proyectos en una empresa de cursos para profesores de español como lengua extranjera (ELE) durante más de tres años. Experto en EdTech y diseño de recursos didácticos lúdicos, posee un Diplomado en Magisterio de Inglés, cursos de metodología ELE y un Máster en Estudios Hispánicos.

Sobre mí:

Profesor de idiomas, CEO de Kumubox y docente en el Máster de Secundaria de la Universidad Europea de Valencia, donde imparte módulos de innovación educativa. Desde 2014, divulga contenido educativo en su blog abcdeEle y en Instagram (@abcdeele). Con amplia experiencia en dirección de empresas online, fue Coordinador de Desarrollo de Proyectos en una empresa de cursos para profesores de español como lengua extranjera (ELE) durante más de tres años. Experto en EdTech y diseño de recursos didácticos lúdicos, posee un Diplomado en Magisterio de Inglés, cursos de metodología ELE y un Máster en Estudios Hispánicos.

Últimos posts:

A1-A2
Christian Andrades Benítez

🎫 Exit tickets emocionales: una estrategia sencilla para transformar tu cierre de clase

Recurso educativo en formato de tickets de salida diseñado para fomentar la autoevaluación y la reflexión emocional del alumnado al finalizar la clase. Ideal para promover la metacognición, el aprendizaje socioemocional y recoger feedback útil de forma creativa y estructurada. Incluye decenas de preguntas que abarcan lo emocional y lo académico, adaptables a cualquier nivel educativo.

Ver más
Blog
Christian Andrades Benítez

💬 ¿Speaking aburrido? Pásalo al modo juego con Jenga Idiomas

Convierte la expresión oral en una experiencia divertida y significativa con este Jenga gamificado para clases de idiomas. Disponible en español, inglés, francés, catalán y euskera, incluye tarjetas especiales, editable y 10 temáticas orales. ¡Incluido en Kumubox!

Ver más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
🎁 TU REGALO 🎁

¿Quieres que te enseñe a crear materiales con Canva y Power Point?

Masterclass y tutoriales para crear tus primeros materiales para el aula