Cómo crear barajas de Dobble / Spot it de forma fácil Y PERSONALIZADA

LIBRO INTERACTIVO: Cómo crear barajas de Dobble / Spot it de forma fácil

Libro interactivo con tutoriales sobre cómo crear una baraja de cartas del juego dobble / spot it de forma fácil, aprenderás a crear tu propia plantilla, a buscar tus iconos, a crear tu baraja 100% personalizada en menos de 10 minutos y te daré una plantilla creada por mi y acceso a un grupo privado de Facebook en el que podrás encontrar muchos materiales gratuitos y resolver tus dudas.

¿Qué es el juego del dobble / spot it?

Este juego cuenta con una serie de minijuegos, pero la meta es siempre ser el primero en encontrar los dos símbolos iguales y decirlo en voz alta, en el caso de coger la carta sin decir el nombre se considerará nulo. Dependiendo del minijuego se pondrá la carta en el pozo de descartados o de nuevo en la baraja.

¿Cómo se juega?

Minijuegos de grupo:

Este juego está pensado para llevarlo a cabo en grupos (5-7 jugadores) donde todos juegan a la vez. Los juegos se pueden jugar en cualquier orden o solo jugar a aquellos que tú selecciones. Cada minijuego tiene un sistema de puntos, gana el jugador que haya obtenido más puntos. 

Se suele comenzar el juego con “La Torre”: el jugador que pierda este juego elige una de los siguientes minijuegos:
  • La Torre:
    • +1 punto por cada carta recolectada
    • +5 puntos para el jugador que haya recolectado la mayor cantidad de cartas
  • El Pozo:
    • +10 puntos para el primer jugador que acabe con sus cartas
    • -20 puntos para el ultimo jugador
  • Patata Caliente:
    • -5 puntos por cada ronda perdida
  • El Regalo Maluco:
    • +20 puntos para el jugador que haya recolectado la menor cantidad de cartas
    • +10 para el jugador que termine en segundo lugar.
  • Triplete:
    • +1 punto por cada carta recolectada

todos los juegos posibles:

 

  1. Preparación de juego: Se barajarán todas las cartas y se repartirán boca abajo frente a cada jugador. El resto de cartas forman la baraja de robo que se quedará boca arriba en el centro de la mesa.
  2. Objetivo del juego: Recolectar el mayor número de cartas.
  3. Cómo se juega: Los alumnos darán la vuelta a las cartas al mismo tiempo. Deben encontrar coincidencias entre la carta central y la de los otros alumnos.  El primero en encontrarlo debe decirlo en voz alta (por ejemplo: ¡hamburguesa!). Coge la carta del centro y ponla boca arriba en tus cartas, creando así tu propia baraja. Cada vez que se muestre una carta nueva en la baraja central, se repite todo el proceso. El juego continuará hasta que no queden más cartas de la baraja de robar.  Simple, Free Image and File Hosting at MediaFire
  4. Cómo ganar: Ganará el jugador que tenga más cartas en su baraja.

Se juega en rondas múltiples

  1.  Preparación de juego: Debemos poner una carta boca arriba en el centro de la mesa, barajar las cartas y repartirlas entre todos los alumnos que deberán dejarlas boca abajo, creando sus barajas propias.
  2. Objetivo del juego: Ser el primero en terminar sus cartas.
  3. Cómo se juega: Todos los jugadores darán la vuelta a las carta al mismo tiempo. El primer alumno que identifique un símbolo de su carta con la del centro deberá decirlo en voz alta (ejemplo: ¡hamburguesa!) y colocar su carta en el centro, esta se convertirá en la carta central y ahora se jugará con ella. El juego continuará hasta que un alumno se quede sin cartas.  Simple, Free Image and File Hosting at MediaFire
     
  4. Cómo se gana: Gana el primer alumno que acabe las cartas.

Se juega en rondas múltiples

  1.  Preparación de juego: Se deben barajar las cartas y repartir una boca abajo frente a cada jugador. El resto de cartas se deja a un lado para ser jugadas luego. Se debe decidir cuántas rondas queremos jugar (máximo 5).
  2. Objetivo del juego: Tenemos que acabar con la mayor cantidad de cartas una vez terminadas todas las rondas. Esto se logra al deshaciéndose de cartas en cada ronda.PREPARACIÓN
  3. Cómo se juega: Los jugadores darán la vuelta a su carta al mismo tiempo dejándola boca arriba. Las cartas deben estar quietas, boca arriba en sus manos. Si alguien encuentra un símbolo en común entre su carta y la de otro jugador debe decirlo en voz alta (ejemplo: «¡hamburguesa!»). Entonces debes de colocar tu carta sobre la carta de otro jugador. Si tienes más de una carta encima debes fijarte en la carta superior, es decir, la visible.

    Simple, Free Image and File Hosting at MediaFire

    La ronda terminará cuando un jugador tenga todas las cartas, este jugador debe de guardar esas cartas como cartas descarte (cada jugador tiene una pila de descartes).

     Cómo se gana el juego: 

    En la última ronda, el jugador con menos cartas en su baraja de descartes, gana el juego.

Se juega una ronda.

  1. Cómo se juega: Los jugadores darán la vuelta a sus cartas al mismo tiempo, si se identifica algún símbolo en común entre las cartas del centro y la suya deberá decir en voz alta el nombre del símbolo (ejemplo: ¡hamburguesa!). El primero en identificar la carta debe tomarla y ponerla boca arriba en la carta del compañero con el que indentificó el símbolo, aumentando su baraja. Siempre se utilizará la carta superior para jugar (es decir, la última robada). El juego se repite hasta que se agoten las cartas robadas. De ahí su nombre: el regalo malvado, ya que le das una carta a tu enemigo.

Ejemplo para cuatro jugadores

  • Objetivo del juego: Conseguir el menor número de cartas.Simple, Free Image and File Hosting at MediaFire
  •  Preparación de juego: Se barajarán las cartas y se repartirá una a cada alumno, deben colocarse boca abajo, se pondrá el resto de la baraja en el centro boca arriba.
  • Cómo ganar: El alumno con menos cartas será el ganador 

Se juegan múltiples rondas. 

  1.  Preparación de juego: Se colocará toda la baraja boca abajo en un lado.
  2. Objetivo del juego: Conseguir el mayor número de cartas.
  3. Cómo jugar: Un alumno tomará las 9 primeras cartas y las colocará boca arriba sobre la mesa (como en la imagen).

    Al mismo tiempo todos los jugadores tendrán que encontrar un símbolo similar en 3 cartas. Debe estar en tres cartas para crear un triplete. En cuanto lo encuentre, deberá decirlo en voz alta coger las 3 cartas y volver a colocar tres nuevas.

  4. Cómo ganar: Cuando hayan 9 cartas en el juego y no haya posibilidad de hacer otro triplete, el juego habrá terminado y ganará el alumno que haya conseguido más cartas

¿Es un curso? ¿Es un tutorial? ¿Es una plantilla? ¿Es un libro?

Es un libro, es un tutorial, es un minicurso, ¡es todo!. El libro interactivo está organizado de forma que podrás aprender a crear las barajas de forma muy sencilla, con códigos QR (o links) para ver los vídeos o texto con capturas de pantalla para ir siguiéndolo, ¡tú eliges!

El libro está organizado de forma que puedas crear tus barajas en menos de 10 minutos, primero te enseñaré cómo crearla desde cero, usando herramientas gratuitas.

Te mostraré cómo y dónde conseguir tus iconos para que puedas tener tus barajas superbonitas y con el vocabulario que tú quieras. ¡Y gratis!

Si no tienes tiempo o ganas, te dejaré una plantilla creada por mi, donde solo tendrás que elegir el vocabulario que quieres usar en tus clases y los iconos que quieres poner, ¡superfácil!

Como estoy seguro de que entre todos/as vamos a crear muchísimos nuevos materiales, he creado un grupo privado de Facebook al que tendrás acceso al comprar el libro, un grupo en el que podrás compartir tus dudas, tus materiales y ¡encontrar materiales creados por otros/as compañeros/as!

DESCARGA UN DOBBLE GRATIS

consigue el material completo

LIBRO Y PACK

EBOOK INTERACTiVO

 

9.99€*

EBOOK INTERACTiVO + PACK DE 15 BARAJAS

 

15€*

Las compras se realizan desde mi KumuMarket es 100% seguro, puedes realizar el pago con tu tarjeta de crédito o con Paypal.

like

¡MUCHAS GRACIAS POR APOYAR MI TRABAJO!

Si tienes algún problema o duda escríbeme a hola@abcdeEle.com

Christian Andrades
Creador de abcdeEle.com
Facebook
Twitter
LinkedIn

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
🎁 TU REGALO 🎁

¿Quieres que te enseñe a crear materiales con Canva y Power Point?

Masterclass y tutoriales para crear tus primeros materiales para el aula