Descubre cómo usar exit tickets para fomentar la reflexión emocional y la autoevaluación en el aula. Incluye ideas de aplicación y plantilla editable gratuita.

Te gustaría terminar tus clases con más intención y menos prisa? Los exit tickets emocionales son una herramienta fácil de implementar, pero con un gran impacto en la autorreflexión del alumnado y en la mejora de tu práctica docente.
¿Qué son los exit tickets de reflexión emocional?
Son pequeñas tarjetas con preguntas abiertas que el alumnado responde al finalizar la clase. Van desde lo académico hasta lo emocional, fomentando la metacognición, la expresión de sentimientos y la evaluación personal del aprendizaje.

¿Cómo se usan en el aula?
- Imprime los tickets (puedes plastificarlos o usarlos en papel).
- Guárdalos en una caja, sobre o máquina dispensadora para mayor dinamismo.
- Al final de la clase, cada estudiante saca una pregunta y la responde.
- Puedes recogerlas o usarlas como disparador de una conversación grupal.
- Analiza las respuestas para ajustar futuras sesiones.

Ideas para hacerlos más atractivos
- Usa una máquina dispensadora de chicles para convertirlos en una dinámica lúdica.
- Acompáñalos con música suave o luces cálidas al final de clase.
- Crea una «pared de salida» donde los alumnos peguen los que más les gustaron.
- Introduce emoticonos o colores para expresar emociones rápidamente.

Ejemplos de preguntas de exit ticket
- ¿Qué parte de la clase fue más desafiante para ti?
- ¿Cómo te sentiste al terminar la actividad?
- ¿Qué aprendiste que puedes usar fuera del aula?
- Resume la clase en tres palabras.
- Si esta clase fuera una película, ¿cuál sería su título?
Beneficios para el alumnado y el docente
- Promueve la introspección y el pensamiento crítico.
- Ayuda a canalizar emociones y expresar necesidades.
- Mejora la comunicación entre docente y estudiantes.
- Aporta datos valiosos para adaptar tu práctica educativa.
Descarga la plantilla editable gratis
Puedes descargar una versión editable en Canva con más de 60 preguntas distintas, listas para imprimir o adaptar a formato digital:
🔗 Descarga el recurso desde aquí, dentro del PDF tendrás el link del editable 🔗
Si te han gustado estos exit tickets, entonces este taller gratuito te va a encantar. 💥 En “Cómo evaluar situaciones de aprendizaje con cabeza, corazón… ¡y tecnología!”, descubrirás cómo transformar la evaluación en un proceso más significativo, visual y adaptado a la realidad de tu aula. La profe Ainhoa Rincón (@theteacherstotebag) te guiará paso a paso para aplicar técnicas inclusivas, creativas y alineadas con la LOMLOE.

Además, solo por apuntarte, te regalamos nuestro ebook “Técnicas de evaluación en el marco de la LOMLOE” + una plantilla editable de Canva para diseñar tus propias situaciones de aprendizaje. ¡No te lo pierdas! 🚀 ¡Clic aquí para apuntarte!
🎨 Aprende a diseñar tus propios recursos
Si te gustaría aprender a crear tus propios materiales didácticos visuales, también te recomiendo este curso en colaboración oficial con Canva y sus embajadores:
🎨 CURSO: Canva para Educación: Creación y diseño de recursos didácticos visuales y atractivos
Ideal para llevar tus ideas al siguiente nivel, personalizar materiales o dar forma a tus propias propuestas gamificadas.
✨ Todo esto está incluido en Kumubox
¿Sabías que este recurso, los cursos mencionados y más de 1000 materiales están incluidos en Kumubox?
Accede al recurso completo como suscriptor/a premium desde aquí: Accede al recurso completo desde aquí
Y si aún no eres parte de la comunidad:
🌌 Suscríbete por solo 24,99 €/mes o 189 €/año y disfruta de:
- Más de 1500 recursos educativos
- 60 cursos para docentes
- Un software exclusivo para diseñar situaciones de aprendizaje
🧠 ¡Comparte tu experiencia!
¿Te animas a probar este Jenga de idiomas en tu aula? ¿Ya lo has usado con tu grupo?
💬 Cuéntamelo en comentarios, me encantóra saber cómo lo has adaptado o qué temática te gustaría añadir.
¡Y si aún no estás suscrito/a al blog, ¡hazlo ahora para no perderte nada!