Involucra al alumnado en el aprendizaje

El aprendizaje interactivo es una técnica educativa con el objetivo de involucrar al alumnado en el aprendizaje y hacerlo partícipe del mismo. Esto se consigue con nuevos materiales y con nuevas estructuras de clase que faciliten el pensamiento crítico, los debates y preguntas más abiertas que atiendan al alumnado con todo tipo de necesidades de aprendizaje.
La clave está en conseguir aumentar la participación del alumnado para mantener la atención y evitar distracciones. Además, con los materiales interactivos adecuados el alumnado podrá ver la utilidad real de lo que están aprendiendo, despertando aún más interés por los contenidos.
Ahora, los docentes ya no estamos limitados a usar solamente los libros de texto y los recursos didácticos del centro, sino que podemos traer nuevos recursos a nuestras aulas creados por otros docentes, o incluso, crearlos por nosotros mismos.
¿Cuáles son las ventajas del aprendizaje interactivo?
El aprendizaje interactivo se apoya en materiales o recursos interactivos en los que el alumnado tiene un papel esencial y mucho más activo que en los convencionales. Se trata de materiales que se adaptan a sus necesidades, y que responden a sus acciones.
Imaginemos una ficha de actividades en la que el alumnado, con solo pulsar un botón, pueda ir a un vídeo explicativo relacionado con la misma. Un recurso interactivo abre un mundo de posibilidades que con los materiales “de toda la vida” era impensable. Y es que, podemos añadir directamente vídeo, imágenes, audio, y enlaces a cualquier web para ampliar la información de la actividad.
Además, estos materiales suelen usarse en equipos informáticos, lo que de entrada ya despierta más interés en el alumnado. Pueden comenzar una actividad en clase y retomarla en casa justo dónde la habían dejado. Si trabajamos con los más peques, podría ser una buena oportunidad de introducirlos en el mundo digital y mostrarles algunos de los consejos básicos para usar estos dispositivos conectados a internet de forma segura y responsable.
Por último, estos materiales nos llevan al aprendizaje interactivo de una forma mucho más divertida de lo que podrían hacerlo otros materiales. Es mucho más sencillo abrazar a la gamificación de los recursos y acercar el aprendizaje a un juego.
¿Cómo llevar el aprendizaje interactivo a tu aula?
Para llevar el aprendizaje interactivo a nuestras aulas lo primero que necesitaremos es un cambio de mentalidad para alejarnos de los recursos más tradicionales y comenzar a usar recursos interactivos para los distintos objetivos didácticos.
Existen dos formas de conseguir estos recursos, descargándolos o creandolos.
Aprende a crear tus propias actividades interactivas
Poco que explicar de la primera, así que vamos a profundizar un poco en la segunda: Crear nuestros propios recursos interactivos para el aula.
Lo primero que necesitamos es conocer las principales herramientas que nos permiten crear este tipo de materiales, como PowerPoint o Genially. Concretamente, en este curso conocerás 8 distintas para que seas capaz de crear cualquier recurso que seas capaz de imaginar.

También aprenderás a compartir estas actividades o recursos con tu alumnado de forma segura, plataformas para corregir estas actividades (e incluso crear fichas que se corrigen solas) y tendrás a tu disposición más de 10 horas de vídeo para aprender como adaptar al 100% estas actividades a las necesidades de tu alumnado. ¡Ah, y conseguirás unas cuantas plantillas 100% editables para crear tus primeras actividades!
Iníciate en el mundo de las actividades interactivas y ofrece a tu alumnado ese plus de motivación que marque la diferencia en su aprendizaje.