
He descubierto una manera de dar una nueva vida a los materiales didácticos y hacer que pasen de PDF y hojas impresas a completos materiales interactivos que el alumnado puede usar desde los equipos informáticos del aula o de sus propias casas. Esto lo conseguimos gracias a Genially. Os dejo un ejemplo:
¿Sabes qué es Genially no? Bueno, por si acaso:
¿Qué es Genially?
Genially una herramienta online que nos permite crear desde presentaciones animadas hasta completos tableros y juegos interactivos. Esta herramienta tiene unas prestaciones muy avanzadas que nos permiten además dar vida a sus miles de plantillas y galerías para hacer nuestros trabajos más fáciles. Las posibilidades son prácticamente ilimitadas, podremos subir nuestros propios materiales, añadir otras imágenes o textos, insertar vídeos de YouTube, o incluso música de Spotify.
Además, dispone de una variante exclusiva para la educación avalada por la universidad de Columbia y las editoriales Santillana y Anaya entre otras. No es de extrañar que en 2020 Genially fuera seleccionada como la mejor plataforma tecnológica educativa. En resumen, nos encontramos ante una completa y potente herramienta que nos permitirá crear todo cuanto seamos capaces de imaginar.
Las ventajas de los materiales didácticos interactivos
Cuando el alumnado se enfrenta a un material didáctico interactivo le estamos ofreciendo entre otras cosas, el control total sobre la actividad, lo que le permite avanzar a su ritmo, y completar la tarea de una forma mucho más cómoda.
Además, hablamos de unos materiales que estarán siempre accesibles cuando los/las estudiantes estén delante de un ordenador, y los estamos presentando de una forma totalmente distinta a la que por lo general, acostumbra el alumnado: contenido multimedia y audiovisual.
Los materiales digitales o interactivos pueden contener hipervínculos o enlaces que pueden conducir a la definición de una palabra concreta, o a una explicación más detallada de algo relacionado con lo que está leyendo en ese momento. Algo que puede parecer muy sencillo, pero que en un material tradicional sería impensable.
Todo esto nos conduce hacia un alumnado más autónomo, más responsable y que se convierte el protagonista absoluto de su propio aprendizaje, consiguiendo una implicación superior que difícilmente conseguimos con los materiales más tradicionales.
Entonces, tenemos por una parte unos materiales tradicionales impresos o en PDF que son geniales, y por la otra, una potente herramienta capaz de digitalizar y convertir en interactivo cualquier material en cuestión de unos clics. Añade a esta ecuación un mundo cada vez más globalizado y el resultado no podía ser otro que…
Curso de transformación de materiales tradicionales en interactivos con Genially
Se trata de un curso de Kumubox certificado por Genially y realizado en estrecha colaboración en el que aprenderás a utilizar desde cero esta herramienta para realizar quizzes, pósters, presentaciones infografía y juegos de todo tipo para llevar a tus clases.
>>Un completo curso certificado por Genialy al que puedes echar un vistazo aquí<<
Una vez conozcas el funcionamiento en profundidad de esta completa herramienta, serás capaz de crear sin limitación alguna recursos que inundarán tu aula de creatividad.
Un comentario
Excelente nota, tomaré nota de estos consejos para los alumnos de mi taller