✨ Cómo transformar materiales tradicionales en interactivos

He descubierto una manera de dar una nueva vida a los materiales didácticos y hacer que pasen de PDF y hojas impresas a completos materiales interactivos que el alumnado puede usar desde los equipos informáticos del aula o de sus propias casas. Esto lo conseguimos gracias a Genially. Os dejo un ejemplo:

¿Sabes qué es Genially no? Bueno, por si acaso:

¿Qué es Genially?

Genially una herramienta online que nos permite crear desde presentaciones animadas hasta completos tableros y juegos interactivos. Esta herramienta tiene unas prestaciones muy avanzadas que nos permiten además dar vida a sus miles de plantillas y galerías para hacer nuestros trabajos más fáciles. Las posibilidades son prácticamente ilimitadas, podremos subir nuestros propios materiales, añadir otras imágenes o textos, insertar vídeos de YouTube, o incluso música de Spotify.

Además, dispone de una variante exclusiva para la educación avalada por la universidad de Columbia y las editoriales Santillana y Anaya entre otras. No es de extrañar que en 2020 Genially fuera seleccionada como la mejor plataforma tecnológica educativa. En resumen, nos encontramos ante una completa y potente herramienta que nos permitirá crear todo cuanto seamos capaces de imaginar.

Las ventajas de los materiales didácticos interactivos

Cuando el alumnado se enfrenta a un material didáctico interactivo le estamos ofreciendo entre otras cosas, el control total sobre la actividad, lo que le permite avanzar a su ritmo, y completar la tarea de una forma mucho más cómoda.

Además, hablamos de unos materiales que estarán siempre accesibles cuando los/las estudiantes estén delante de un ordenador, y los estamos presentando de una forma totalmente distinta a la que por lo general, acostumbra el alumnado: contenido multimedia y audiovisual.

Los materiales digitales o interactivos pueden contener hipervínculos o enlaces que pueden conducir a la definición de una palabra concreta, o a una explicación más detallada de algo relacionado con lo que está leyendo en ese momento. Algo que puede parecer muy sencillo, pero que en un material tradicional sería impensable. 

Todo esto nos conduce hacia un alumnado más autónomo, más responsable y que se convierte el protagonista absoluto de su propio aprendizaje, consiguiendo una implicación superior que difícilmente conseguimos con los materiales más tradicionales.

Entonces, tenemos por una parte unos materiales tradicionales impresos o en PDF que son geniales, y por la otra, una potente herramienta capaz de digitalizar y convertir en interactivo cualquier material en cuestión de unos clics. Añade a esta ecuación un mundo cada vez más globalizado y el resultado no podía ser otro que…

Curso de transformación de materiales tradicionales en interactivos con Genially

Se trata de un curso de Kumubox certificado por Genially y realizado en estrecha colaboración en el que aprenderás a utilizar desde cero esta herramienta para realizar quizzes, pósters, presentaciones infografía y juegos de todo tipo para llevar a tus clases.

>>Un completo curso certificado por Genialy al que puedes echar un vistazo aquí<<

Una vez conozcas el funcionamiento en profundidad de esta completa herramienta, serás capaz de crear sin limitación alguna recursos que inundarán tu aula de creatividad. 

¿Qué te ha parecido el post?

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Christian Andrades Benítez

Christian Andrades Benítez

Profesor de idiomas, CEO de Kumubox y docente en el Máster de Secundaria de la Universidad Europea de Valencia, donde imparte módulos de innovación educativa. Desde 2014, divulga contenido educativo en su blog abcdeEle y en Instagram (@abcdeele). Con amplia experiencia en dirección de empresas online, fue Coordinador de Desarrollo de Proyectos en una empresa de cursos para profesores de español como lengua extranjera (ELE) durante más de tres años. Experto en EdTech y diseño de recursos didácticos lúdicos, posee un Diplomado en Magisterio de Inglés, cursos de metodología ELE y un Máster en Estudios Hispánicos.

Sobre mí:

Profesor de idiomas, CEO de Kumubox y docente en el Máster de Secundaria de la Universidad Europea de Valencia, donde imparte módulos de innovación educativa. Desde 2014, divulga contenido educativo en su blog abcdeEle y en Instagram (@abcdeele). Con amplia experiencia en dirección de empresas online, fue Coordinador de Desarrollo de Proyectos en una empresa de cursos para profesores de español como lengua extranjera (ELE) durante más de tres años. Experto en EdTech y diseño de recursos didácticos lúdicos, posee un Diplomado en Magisterio de Inglés, cursos de metodología ELE y un Máster en Estudios Hispánicos.

Últimos posts:

A1-A2
Christian Andrades Benítez

🎫 Exit tickets emocionales: una estrategia sencilla para transformar tu cierre de clase

Recurso educativo en formato de tickets de salida diseñado para fomentar la autoevaluación y la reflexión emocional del alumnado al finalizar la clase. Ideal para promover la metacognición, el aprendizaje socioemocional y recoger feedback útil de forma creativa y estructurada. Incluye decenas de preguntas que abarcan lo emocional y lo académico, adaptables a cualquier nivel educativo.

Ver más
Blog
Christian Andrades Benítez

💬 ¿Speaking aburrido? Pásalo al modo juego con Jenga Idiomas

Convierte la expresión oral en una experiencia divertida y significativa con este Jenga gamificado para clases de idiomas. Disponible en español, inglés, francés, catalán y euskera, incluye tarjetas especiales, editable y 10 temáticas orales. ¡Incluido en Kumubox!

Ver más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
🎁 TU REGALO 🎁

¿Quieres que te enseñe a crear materiales con Canva y Power Point?

Masterclass y tutoriales para crear tus primeros materiales para el aula