Mandalas para analizar el estado emocional de nuestro alumnado

Este material está pensado para alumnado adolescente y adulto aunque puede ser utilizado en ciclos superiores de primaria con algo más de ayuda.
Montar el material es muy simple, debemos imprimir una copia de todo el librito por alumno/a y pedir que lo recorten y lo grapen (pueden pegarlo pero es mejor usar grapas).
Deberán guardarlo en su agenda o en algún lugar donde puedan acceder fácilmente a él todos los días, ya que este material no es para usar en una sola sesión, la idea es usarlo durante todo el año.




Al final de cada día deberán reflexionar sobre cómo se han sentido emocionalmente, pueden usar la lista de emociones secundarias para reflexionar qué emociones han sentido. Una vez tengan decidido cuál ha sido la emoción básica que más ha inundado su día deberán colorear el número del mandala. Es decir, si el 1 de enero se han sentido cómodos, contentos o excitados, deberán colorear el hueco del 1 de color rosa ya que es parte de la alegría.
EXTRA: Pueden usar la parte trasera del mes para añadir más datos. Por ejemplo, 1 de enero: «Alegría porque estuve con toda mi familia, me sentí cómodo y contento.» Este extra es perfecto para reflexionar sobre los días llenos de enfado, asco o tristeza y pensar cómo podríamos afrontarlo de forma diferente.
Al final del mes deberán reflexionar sobre las preguntas propuestas. Como no soy experto en psicología ni emociones, he dejado una versión sin preguntas para que seais vosotros/as quienes lo adaptéis a vuestro alumnado.
🎁 En este webinario gratuito te enseño cómo hacer este material
La última ficha, hace un resumen completo del año y tocará reflexionar sobre el mismo y colorear un mandala anual.
DISPONIBLE EN: ESPAÑOL, INGLÉS, CATALÁN Y GALLEGO
👉CLIC AQUÍ PARA DESCARGAR GRATIS EN MI KUMUMARKET 👈
Recuerda que el feedback y los comentarios positivos ayudan muchísimo a seguir creando, así que te estaré muy agradecido si comentas en este post y si subes alguna foto a instagram etiquetándome en @abcdeEle.
Un abrazo,
Christian Andrades
7 comentarios
Muy necesario. Gracias
Muy interesante y útil para aplicarlo tanto en el aula como fuera de ella
Genial, como todo lo que haces.
¡Millón de gracias!
Me encanta!
Creo que me puede ser muy útil en mis clases.
Gracias por compartir!
Muy bonito y original 😄
Muy interesante Cristian. Una novedosa manera de trabajar las emociones con adolescentes y adultos. Me será de gran utilidad para trabajar con adolescentes con discapacidad intelectual leve en la escuela donde trabajo como psicóloga.
Me parece chulisimo y súper importante trabajar la educación emocional cada día como rutina del aula.
Mil gracias por compartir